Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, ofrece ahora un sistema de pagos en cuotas para comprar sus equipos en México y varios países de Latinoamérica, quitando una barrera importante para usuarios que buscan conectarse en zonas alejadas.
Nuevas opciones de pago facilitan el acceso a internet satelital
El internet satelital de Starlink, creado por la empresa de Elon Musk, está más cerca de los usuarios mexicanos gracias a un nuevo sistema de pagos a plazos. Esta opción, disponible en México y diez países más de la región, permite dividir el costo del equipo en varias cuotas, haciendo más fácil su compra para diferentes bolsillos.
Este servicio usa miles de pequeños satélites que orbitan cerca de la Tierra, ofreciendo una alternativa para zonas rurales o apartadas donde no llegan los cables o las torres de internet tradicionales. Mientras los servicios normales necesitan infraestructura física en el suelo, Starlink puede dar señal casi en cualquier lugar.
La ventaja técnica de Starlink está en su velocidad y respuesta. Con su antena, los usuarios pueden lograr más de 100 Mbps de velocidad de descarga cuando las condiciones son buenas, con un retraso mucho menor que otros sistemas de internet por satélite. Esto permite no solo navegar por internet sino también hacer videollamadas sin cortes.
Con esta nueva forma de pago sin intereses, Starlink elimina uno de los principales obstáculos para muchos usuarios: el alto costo inicial del equipo. Esta iniciativa podría ayudar a conectar muchas comunidades rurales mexicanas que hasta ahora han quedado fuera de la red.
Así funciona el pago a plazos para usuarios mexicanos

Según explica la página oficial de Starlink, el plan de pagos en cuotas está disponible en:
- México, Panamá, Argentina, Brasil y Costa Rica
- Ecuador, El Salvador, Guatemala, Chile y Colombia
¿Necesitas ayuda? Únete a la comunidad de usuarios de Starlink que te ayudará con cualquier duda o problema que tengas:
El proceso es simple: al comprar en la web oficial de Starlink usando una tarjeta de crédito local (no internacional), después de meter los datos de pago aparece la opción de pagar a plazos. Una ventaja importante para los usuarios en México es que no hay cargos extra por intereses, igual que en los otros países mencionados.
El número exacto de pagos mensuales depende del banco que emitió la tarjeta.
Lo que debes saber antes de contratar
Si estás interesado en el servicio, debes tener en cuenta que además del costo del equipo (que ahora puedes pagar a plazos), hay una tarifa mensual por el servicio de internet.